Programa

Haz click aquí para descargar el programa provisional

Programa definitivo

DÍA 26 DE ABRIL

09:00

Recogida de documentación. Secretaría del Congreso. Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

09:30-13:30

TALLERES PRÁCTICOS Lugar: Hospital Universitario Central de Asturias.
1.       Taller de vendajes. Prof Andrés Llavona Fernández. Universidad Oviedo.

2.       Taller de suturas. Prof Ricardo Baldonedo Cernuda. HUCA y Universidad de Oviedo.

3.       Taller de RCP. Prof Francisco Crespo Ruiz. SAMU Asturias y Universidad de Oviedo.

4.       Taller de comunicación en español:  Prof Camen Valdés Sánchez. Impartido en portugués por la Prof Sara Franco Correia.

5.       Taller de drenajes en español. Prof Marta Sánchez Zaballos. Impartido en portugués por el Prof David Zuazua Rico.

6.       Taller de Nutrición. Impartido por personal de enfermería de nutrición del HUCA.Impartido por Dr. Francisco Villazón, Dr. Ceferino Martínez, Enf. Blanca Nieves González y Enf. Supervisora Begoña Álvarez

Se informará de los números de sala, grupos y horario.

14:00

Comida ( Cafetería HUCA – con invitación)

15:00

ACTO INAUGURAL (Auditorio HUCA)

15:30

MESA REDONDA 1: ‘’Utilización de las nuevas tecnologías 2.0 en Enfermería’’

Moderadora: Gloria Herías Corral. Directora del Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

Ponentes:

· Maria José Mota. Enfermeira do ACES Médio-Tejo. Portugal. “Aplicação informática “S-Clinic” em Portugal”

· Carolina Samalea. Enfermera de Oncología. Hospital Universitario Central de Asturias. “Web Oncodudas”

· Adrián Díaz Alonso. Enfermero de Pediatría. Hospital Universitario Central de Asturias. “Web Don Sacarino. La importancia de educar en la red”

· Patricia Bestilleiro Fernández. Enfermera de Pediatría. Doctoranda del Programa de doctorado de Ciencias de la Salud. Universidad de Oviedo. “Utilización de las TICs en investigación”

16:45

COMUNICACIONES LIBRES Y A LA MESA 1

Moderadores:

· María Montero Álvarez. Estudiante de Enfermería, Universidad de Oviedo.

· Filipe Ganaipo. Estudiante de Enfermería, Escola Superior de Saúde de Santarém.

17:30

DESCANSO + DEFENSA DE PÓSTERS

18:00

COMUNICACIONES LIBRES.

Moderadores:

·         Begoña Suarez Vega. Estudiante de Enfermería, Universidad de Oviedo.

·         Claudia Matias. Estudiante de Enfermería, Escola Superior de Saúde de Santarém.

18:45

FIN DE LA PRIMERA JORNADA.

 

DÍA 27 DE ABRIL

9:30

COMUNICACIONES LIBRES

Moderadores:

  • Ángela Chacón Puerma. Estudiante de Enfermería Universidad de Oviedo.
  • Tatiana Silva. Estudiante de Enfermería, Escola Superior de Saúde de Santarém.

10:15

COMUNICACIONES LIBRES

Moderadores:

  • María Gutiérrez Mediavilla. Estudiante de Enfermería Universidad de Oviedo.
  • Inês Correia. Estudiante de Enfermería, Escola Superior de Saúde de Santarém.

11:00

 CAFÉ + DEFENSA DE PÓSTERS
 

11:30

MESA REDONDA: La investigación en Grado, Master y Doctorado de Enfermería.

Moderador: Prof Dr José Antonio Vega Alvarez. Coordinador del programa de doctorado en ciencias de la Salud. Universidad de Oviedo.

Ponentes:

· José María Suarez García. TFG Enfermería: GRADO EN ENFERMERÍA, 2016-2017.

· Andrea Martinez Urquijo. Master en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos, 2016-2017.

· Ana Fernandes Teixeira. Master Erasmus Mundus y doctoranda del Programa de Doctorado de Ciencias de la Salud, Universidad de Oviedo.

· Cassia Regina Gontijo Gomes. Doctoranda de la Universidade de Sao Carlos (Brasil) con cotutela en la Universidad de Oviedo.

12:45

COMUNICACIONES A LA MESA 3: TRABAJOS FIN DE GRADO Y MASTER

Moderadores:

  • Andrea Llano. Estudiante de Enfermería Universidad de Oviedo.
  • Ana Conceiçao, Estudiante Erasmus, Universidade do Algarve, Portugal.

14:00

COMIDA (Cafetería del HUCA – con invitación)

15:30

Presentación de la asociación estatal de estudiantes de Enfermería

Moderadores:

· Carlos Canga Gutiérrez. Estudiante de enfermería de la Universidad de Oviedo.

· Catarina Seixas. Estudiante de enfermería, Escola Superior de Saúde de Santarém.

Ponente: Eneko Armendariz Solera. Estudiante de enfermería, Universidad del País Vasco.

 

 

15:50

 

Presentación del libro “Enfermagem do trabalho” de la Prof Dra Elisabete Borges de la Escola Superior de Enfermagem de Porto (Portugal) (Sala a concretar)

Moderadora: Prof Dra Sara Franco Correia.  Universidad de Oviedo.

 

 

 

16:15

MESA REDONDA: Ámbitos de trabajo como Enfermero

Moderador: Prof Dr Alfonso López Muñiz, Decano Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Oviedo.

Ponentes:

  • Trabajar como enfermero especialista en Portugal. Prof Helia Dias, Subdirectora de la Escola Superior de Saúde de Santarém, Portugal.
  • Trabajar como enfermero especialista en España. Lidia Fernández Gutiérrez, EIR Enfermería Comunitaria.
  • Trabajar en el ejército en España. Prof Dr Andrés Llavona Fernández. Universidad de Oviedo.
  • Trabajar en sanidad exterior. Susana Gorbacho García, enfermera de Sanidad exterior.

 17.30

 CONFERENCIA DE CLAUSURA: ‘’Nuevos horizontes de la Enfermería en España’’

Moderadora: Prof Dra  Mª Pilar Mosteiro Díaz.  Universidad de Oviedo.

Ponente:  Prof Dr Julio Fernández Garrido. Universidad de Valencia. Presidente de la Conferencia de Decanos de Enfermería de España.

18:15

ACTO DE CLAUSURA:

LECTURA DE CONCLUSIONES A CARGO DE LOS SECRETARIOS DEL COMITÉ ORGANIZADOR.

ENTREGA DE PREMIOS PATROCINADOS POR:

·  Sindicato de Enfermería SATSE- Asturias.

·  Formación EIR Principado de Asturias.

·  Revista Rol de Enfermería.

· OPOSALUD.

 ACTUACIÓN MUSICAL.

22:30

Cena típica asturiana en Tierra Astur Colloto. Recogida de invitaciones.
A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close