ENVÍA TU RESUMEN AQUÍ
ENVÍO DE COMUNICACIONES
Se podrá solicitar participar en el congreso mediante comunicación oral o comunicación tipo póster, en los idiomas portugués, inglés o español.
Si los autores deciden optar a los dos tipos de comunicación con un mismo resumen, la elección pasará a ser decisión del Comité Científico.
En cualquiera de los dos casos, la defensa será presencial, y deberá ser realizada por una única persona, que debe aparecer en la autoría de la comunicación.
Cada autor podrá participar en un máximo de 4 trabajos. Cada comunicación tendrá un máximo de 6 autores.
El envío de un trabajo supone la aceptación de las normas del Congreso.
No se realizarán cambios en la autoría ni en el contenido de las comunicaciones una vez hayan sido aceptadas.
Se certificarán las comunicaciones presentadas, tanto oral como tipo póster, en los idiomas español, inglés o portugués, en función del idioma en el que se haya remitido. Los certificados se enviarán tras la finalización del congreso, al autor responsable del resumen.
Para su aceptación final, todos los autores deberán estar inscritos en el Congreso, de lo contrario, la organización se reserva el derecho a eliminar la comunicación, aunque haya sido aceptada por el Comité Científico.
La comunicación aceptación o rechazo de las propuestas se realizará por el Comité Científico, a la dirección de correo electrónico indicada en el formulario de cada resumen.
El listado de las comunicaciones orales y poster aceptadas, así como la programación para su defensa, se incluirán en la web de manera progresiva, indicando exclusivamente el título de cada trabajo.
Tras ser aceptada la comunicación oral, deberá enviarse al correo electrónico de la organización, la presentación en formato digital que se va a utilizar. En el caso de los pósteres, se deberá acudir con el póster impreso el día que indique la organización.
CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN
Cada resumen de comunicación será enviado mediante el formulario correspondiente y contará con una extensión máxima de 300 palabras, excluyendo entre 4 y 6 palabras clave según términos MeSH/DeCS.
En el resumen se deberá incluir información general sobre el trabajo. Los apartados seguirán el orden y la estructura en sus contenidos, en función del tipo de trabajo que se presente:
- Trabajos de investigación: introducción, objetivos, método, resultados y conclusiones.
- Revisiones bibliográficas: introducción, objetivos, metodología, resultados, comentarios.
- Casos clínicos: introducción, breve descripción del caso y comentarios.
PLAZO MÁXIMO PARA ENVÍO DE RESÚMENES: 15 DE ABRIL